
¿Por qué solemos caer ante problemas de liquidez? Aunque muchos piensan que la falta de un ahorro adecuado es el principal problema, la realidad es que nuestro comportamiento irracional es el que atribuye mayor culpa. Dentro del estudio del comportamiento financiero se desarrolla el concepto de “Contabilidad Mental”. Esto describe cómo nos organizamos y tomamos decisiones creando cuentas diferentes en la mente que nos engañan y, si no tenemos cuidado, nos perjudican. Por ejemplo, ocurre a la hora de ordenar el presupuesto familiar separándolo en distintas categorías como comida, alquiler o vacaciones. Usualmente tomamos una decisión financiera calculando el efecto por separado y no de forma general. Imagine que tiene un frasco con el dinero para el alquiler y otro con el dinero para la alimentación. Si los fondos de este último se consumen, muchos preferirían usar la tarjeta de crédito que tomar dinero del fondo de alquiler. Parece ser un acto irracional tomando en cuenta que el dinero se va a consumir de todos modos. Por ello, una planificación financiera puede crear ciertas trampas al momento de tomar decisiones, pero eso no quita el hecho de cumplir con su función de prepararnos para el futuro.
Aunque nadie (ni personas ni empresas) se esperaba una crisis sanitaria mundial existe la certeza que ninguna planificación iba a considerar semejante desenfreno. La pandemia ha paralizado a un país con el mayor desplome de crecimiento, y sumada una crisis política profunda, el efecto inmediato es hacia su población: mayor desempleo e informalidad, y masivas quiebras empresariales. Ante una crisis inesperada reaccionamos de forma automática sin pensar en los futuros efectos de nuestras decisiones. Por ello, aquí algunas recomendaciones a puertas de cierre de este inédito año:
- Destino de gratificaciones: para las personas que aun reciben este beneficio pueden utilizar ese dinero extra según su prioridad. Si se ha quedado corto debido a las emergencias pues le dará un respiro para ordenarse. Atienda sus necesidades principales y trate de reservar un margen para futuros eventos. Si ha estado realizando pagos mínimos de su tarjeta de crédito debe saber que la deuda solo ha disminuido un poco ya que los pagos se han destinado casi completamente a los intereses, sería buen momento para regularizar sus pagos totales del mes para salir de la deuda en un poco tiempo. Tenga en cuenta que la deuda del plástico suele tener mayores intereses respecto a otros tipos de productos y, mucho más, si ha utilizado una disposición de efectivo. Si aún no ha aplicado las facilidades de la banca como las reprogramaciones , antes de atender la deuda con su dinero extra, primero negocie adecuadamente con su Banco sobre las facilidades; tenga en cuenta que el gobierno está garantizando estas acciones para evitar mayores intereses. Es importante que entienda que si el dinero en sus manos rinde menos que el costo de una deuda pues siempre será la opción más racional pagarlas antes de hacer planes con él.
- Beneficios de liquidaciones: si está pasando por una etapa de desempleo aproveche el beneficio de su seguro o CTS para tratarlo como el punto anterior. Si no tiene deudas ni emergencias puede conservar su ahorro en la institución ya que este producto es uno de los mejores pagados del mercado, además si su CTS se encuentra depositada desde antes de la pandemia puede que tenga tasas de retorno más altas que las actuales. Es decir, te pagarán más si la mantienes depositada.
- Regalos navideños: aunque los obsequios han pasado a ser lo menos importante hoy en día, y la salud brilla como deseo, siempre existen detalles que queremos ofrecer. Aproveche el boom digital del mercado donde los precios en línea están ofreciendo distintos descuentos. Tenga en cuenta que será una buena oportunidad de muchas empresas para deshacerse de sus stocks debido a sus bajas ventas por el confinamiento. Puede ser una buena oportunidad de encontrar ofertas de liquidación. Trate de no financiar estos tipos de compras ya que el beneficio es de terceros, para usted es sólo un gasto sin retorno (aunque pueda recibir un apreciado agradecimiento).
- Festejos de fin de año: tome la emergencia, que prohíbe las reuniones sociales, como una oportunidad de reflexión y evite los gastos por festejos. Aunque todos esperan con ansias el 2021, considere lo que va a dejar de gastar como lo hacía en otros años para sumar a su bolsa de ahorro. Es mejor guardar para prever que adelantarse en festejar en tiempos difíciles.
- Cambio de año, cambio de hábitos: aunque es un momento duro, esta realidad nos enseña que una adecuada planificación financiera es una gran herramienta de control y aprendizaje que debe ser preparada en las familias y en las empresas. Esto permitirá anticipar posibles eventos que nos ayudarán a tomar mejores decisiones. Evite las cuentas mentales y materialícelas en cuentas bancarias. Trate de crear al menos tres cuentas de ahorro digitales (estas no tienen costo) y clasifíquelas por emergencias, planes e inversiones. En la cuenta de emergencia reserve por lo menos un 5% de sus ingresos mensuales hasta alcanzar las 4 veces sus ingresos promedio, esto ayudará a crear un colchón para enfrentar futuros imprevistos y dejar de depender de terceros o de la deuda. En la cuenta de planes determine sus objetivos de adquisiciones que desea conseguir: una cuota inicial, matrículas, viajes o algún bien. De esta manera sentirá poca presión en conseguir todo el dinero al cambiarlo por un ahorro pequeño y continuo. Por último, la cuenta de inversión trata de crear un fondo disponible para empezar a tomar riesgos sobre el: abrir un pequeño negocio, inversiones en bolsa u otra actividad. Al crear este fondo consigue disminuir su rechazo al riesgo ya que no es lo mismo arriesgar su sueldo en una inversión que arriesgar un fondo que está dispuesto a perder sin complicar sus obligaciones.
- Trate de ser más racional: la planificación ayuda a prever además de crear un conocimiento de nuestro comportamiento financiero para aprender a controlarlo; sin embargo, debemos aceptar que el dinero se va a consumir de todos modos. Mire los efectos de sus decisiones de tal manera que cree bienestar general a su familia o empresa, sin restringirlas por categorías. Es decir, que pueda tomar temporalmente el dinero del alquiler para comprar los alimentos y evitar una deuda innecesaria.
Es necesario convivir con la nueva normalidad, y esto incluye, mejorar algunos hábitos financieros.
Imagen: https://www.freepik.es/home
It’s actually a great and useful piece of information. I am happy that you simply shared this useful info with us.
Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.
I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/id/signup/XwNAU
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/es/signup/XwNAU
Can you be more specific about the content of your enticle? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/en/register?ref=P9L9FQKY