Se define a un sistema como un conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad. Cuando incluimos al dinero en esta fórmula hablamos de un sistema financiero. Entonces, este se refiere a un conjunto de instituciones reguladas y normadas que participan en un entorno financiero. Cada país cuenta con su propio sistema financiero que, a su vez, engloba todo un sistema financiero mundial.

Podemos clasificar sus objetivos en forma triangular. En la base tenemos, por un lado, un sistema financiero enfocado en comunicar a las personas que cuentan con excedentes de liquidez, con las personas que necesitan dinero; este sistema es denominado el mercado del dinero. Y por el otro lado de la base, tenemos al sistema financiero, que también comunica a los superavitarios con los deficitarios, pero aquí intercambian títulos valores, es decir, activos financieros que representan dinero; este sistema representa al mercado de capitales.

En la punta del triángulo podemos colocar un ojo, muy parecido al símbolo “Illuminati”, el llamado “ojo que todo lo ve”, pues el sistema financiero representa también la seguridad de las operaciones en los mercados. Bajo este triángulo se puede decir que el sistema financiero actúa como intermediario y notario entre las personas, dando fe de las operaciones que se realicen.

Mercado Libre es una plataforma de internet, fundada en Argentina, donde se comercian diferentes bienes de distintos proveedores. Si buscas un bien en particular, es suficiente con detallarlo en el buscador para encontrar las distintas ofertas, elegir la mejor opción y finalmente cerrar la operación.

Una plataforma bastante simple al igual que las gigantes Amazon y Alibaba. La base de estos tipos de negocios no necesariamente es la diversidad de productos y servicios que ofrecen, es más que eso, en realidad se basa en la confianza. Por un lado, la confianza de comprar un producto que no he verificado personalmente a un proveedor que no conozco, y por otro lado, entregar el producto a un cliente que no conozco a cambio de un pago que espero que se realice.  Esta confianza se traduce en la calidad que demuestra tanto el proveedor como el cliente. Por ello estas plataformas trabajan para que estas operaciones se concreten sin problemas, los clientes obteniendo sus productos y los proveedores obteniendo su dinero.

Podemos decir entonces que, Mercado Libre funciona como intermediario y garantizador de las operaciones; y esto es similar a un sistema financiero con una única diferencia, que en este mercado no circulan bienes, sino dinero.

Ahora que ya conoces las bases del sistema financiero y el motivo de su existencia entiendes que no ha sido creado para perjudicarnos, lo difícil está en saber utilizarlo.

¡No te preocupes porque estás en la web correcta!

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *